Desde el inicio de la pandemia, las familias españolas gastan casi un 30% más alimentos. La población cocina más y sale menos. A esto hay que añadir las cifras negativas del turismo. Según la encuesta del Gasto Turístico del INE, el gasto de los turistas del mes de junio bajó un 40%. Todo esto supone una repercusión negativa para el sector del Horeca, uno de los sectores más afectados por la crisis del Covid 19.
Se está viviendo una retracción generalizada en sector Horeca y las previsiones no son buenas, a medida que aumentan los rebrotes. La platoforma ‘Juntos con la Hostelería’ prevé que al menos 65 mil negocios hosteleros desaparecerán en 2020. Esto ocasiona un efecto dominó en otros sectores, como los proveedores, ligados directamente al hostelero.
Aunque el consumo se traspasa del restaurante a la casa y los puntos de venta al por menor están aumentando sus cifras, el sector agroalimentario debe planificar bien sus estrategias de cara a la siguiente campaña. Por ejemplo en los formatos de producción: reducción en grandes paquetes destinados al sector Horeca y el aumento de formatos familiares para supermercados.
Sin duda, además de las pérdidas relacionadas con la restauración, el sector agroalimentario debe hacer frente a una reconversión relacionada con el cambio de hábitos de los consumidores. Que el teletrabajo se imponga en la nueva normalidad y que se evite salir de casa, fortalece la idea de de la venta online. Sin olvidar que la pandemia ha ocasionado que los consumidores piensen más en la salud, la sostenibilidad y el origen de los productos.
La mala situación con respecto a la pandemia y el cambio de estrategias políticas, que dan pie a confinamientos parciales o totales, ha disparado la demanda de frutas, hortalizas y verduras en países como Holanda y Alemania.
Igualmente sucede en Francia, el primer país en reforzar sus medidas anti-covid en esta segunda ola. Varias ciudades se han confinado y se ha prohibido el desplazamiento de la población. Todo esto ocasiona repercusiones negativas para el Horeca, pero sube la la demanda en los puntos de venta al por mayor para abastecer los retailers, al igual que los precios de los productos.