Polonia es uno de los mercados más grandes de Europa con una población que supera los 38 millones de habitantes. En los últimos años se ha producido un aumento de la renta disponible de los consumidores polacos, lo que unido a hábitos de vida cada vez más saludables, ha repercutido favorablemente en el desarrollo del sector hortofrutícola tanto en producción como en calidad.
El consumidor polaco se caracteriza por mantener una postura etnocentrista, mostrando una clara preferencia por los proveedores y productos nacionales. No obstante, ello supone al mismo tiempo una mayor promoción del consumo de productos ecológicos, tanto de aquellos que produce Polonia como de los que necesita importar.
En general, el producto español goza de una imagen positiva, a pesar de no tener gran presencia en el mercado polaco, al menos de forma directa. Es decir, en ocasiones nos encontramos con que el producto ha sido envasado y distribuido por una empresa polaca con marca polaca, pero el producto es de origen español. Las frutas y verduras, gozan de buena imagen por su calidad, sabor y frescura.
En concreto, es en el segmento ecológico gourmet donde más fácil resulta encontrar productos españoles con marca española en los diferentes canales de distribución.
En los supermercados polacos cada vez hay menos tomates redondos sueltos porque sube la demanda de tomates rosas y rama.
Desde hace ya años, Polonia produce tomates rosas, tomate rama y especialmente frambuesa. También hay muchos invernaderos de pimiento en toda Polonia, la mayoría se cultivan en la región de Radomsko, en más de 600 hectáreas cubiertas con más de 40.000 túneles de plástico. Otro de los cultivos es el pepino mini y europeo, que cuenta con 2.200 productores en activo en esa región. La mayoría de explotaciones agrarias cuentan con hidropónico, sistemas de climatización y luz artificial.
La producción de tomates de invernadero comienza a mediados de marzo, y la mayor cantidad de tomates se recolectan entre junio y agosto, concluyendo por completo en octubre. La cantidad total de producción de tomates de invernadero se estima entre 950 y 1.100 hectáreas anuales.
Polonia es el segundo mayor productor de frambuesas en Europa y el quinto en el mundo después de la Federación Rusa, México, Serbia y los Estados Unidos, según los datos ofrecidos por el National Support Centre for Agriculture. Y una gran parte de la cosecha polaca de frambuesa se exporta. En 2018, Polonia exportó 49.000 toneladas de frambuesas, principalmente congeladas. Las frambuesas congeladas se exportaron principalmente a Alemania, Bélgica, el Reino Unido y Francia.
Citronex gastará 60 millones de euros para lanzar la producción de tomates orgánicos, y cuenta con más de 50 hectáreas en dos zonas (PPO Siechnice y Polskie Pomidory SA) de producción de tomate que calientan con calor de la central eléctrica de Kozienice. Sin embargo, la producción en Polonia ha disminuido este último año debido a la falta de luz solar. Situación que hace que las plantas crezcan más lentamente en comparación con años anteriores, con un 20% menos de luz solar en el transcurso del año hay que recurrir a la luz artificial, lo que incrementa el coste de producción.